Este mantenimiento comenzará el viernes 18 de febrero a las 9:00pm y afectará algunos portales del Gobierno.
“El propósito del marbete electrónico es eliminar ese proceso anual de tener que ir a comprar un sticker y pegarlo en el carro. Ese es el propósito principal: resolver ese problema. Históricamente llega diciembre y hay problemas con los marbetes porque el inventario se reduce”, explicó Völcker Nin al agregar que la dinámica evitaría que la gente tenga que ir presencialmente a “buscar un papelito y ponerlo en el cristal (del auto)”.
“Esto es algo que ha estado en la política pública desde que comenzó esta administración y la empezamos a evaluar el año pasado. Y ya podemos ponerle fecha porque estamos seguros que en julio podemos enfrentar esa primera fase del marbete electrónico”, puntualizó al especificar que se llevaría a cabo de forma gradual y “mes tras mes” a medida que van caducando los marbetes de los dueños de vehículos de motor.
El Gobierno de Puerto Rico basa su modelo de desarrollo socioeconómico en las ciencias, la tecnología y la innovación. Para implementarlo, se creó el Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS), mediante la Ley 75 del 25 de julio de 2019.
La misión de PRITS es liderar la transformación digital del Gobierno de Puerto Rico ante los desafíos y las tendencias de la era moderna, a través de la innovación, la tecnología y un enfoque colaborativo.
Nuestra visión es desarrollar un gobierno centralizado, ágil y transparente, donde los servicios al ciudadano se brindan de forma eficiente, mediante la implementación de nuevas tecnologías e innovaciones de clase mundial.
Lideramos la centralización de contratos, servicios y recursos de tecnología, con el fin de estandarizar los sistemas y procedimientos interagenciales para impulsar el desarrollo económico de Puerto Rico.
Desarrollamos un gobierno digital que aumente la competitividad y la productividad al ofrecer servicios eficientes y consistentes, centrados en la experiencia del ciudadano y modelado por las mejores prácticas en tecnología.
Colaboramos con socios locales y globales para fortalecer nuestro ecosistema y producir resultados tangibles, enfocados en el desarrollo óptimo de nuestro capital humano y el crecimiento del sector tecnológico en Puerto Rico.
El Gobierno de Puerto Rico basa su modelo de desarrollo socioeconómico en las ciencias, la tecnología y la innovación. Para realizarlo, se creó el Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS), mediante la Ley 75 del 25 de julio de 2019.
La misión de PRITS es liderar la transformación digital de nuestra Isla para elevar las capacidades del Gobierno de Puerto Rico ante los desafíos de la era moderna, a través de la innovación, la tecnología y un enfoque colaborativo.
Nuestra visión es desarrollar un gobierno centralizado, ágil y transparente, donde los servicios al ciudadano se brindan de forma eficiente, mediante la implementación de nuevas tecnologías e innovaciones de clase mundial.